

La Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo - SST está orientada a lograr una adecuada administración de riesgos, de manera que permita mantener el control permanente de los mismos en los diferentes oficios y que contribuya al bienestar físico, mental y social del trabajador y al funcionamiento de los recursos e instalaciones.
NUESTRA POLÍTICA DE SEGURIDAD
EL CONVENTO DE SANTO DOMINGO Y/O COLEGIO JORDÁN DE SAJONIA, es una entidad dedicada a la prestación de educación formal en preescolar, básica primaria, bachillerato y media vocacional, sus altas directivas se comprometen a implementar y desarrollar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST, el cual tendrá alcance sobre todos los empleados, contratistas y proveedores.
Por medio de la identificación, evaluación y valoración de los riesgos, se ejecutarán los respectivos controles, garantizando la protección, seguridad, salud y bienestar de todos sus colaboradores mediante la mejora continua del SG-SST, cumpliendo con la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales.
La presente Política de Seguridad y Salud en el Trabajo se firma a los 05 días del mes de noviembre de 2016.
POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL
El COLEGIO JORDÁN DE SAJONIA, comprometido con su misión de contribuir al bienestar humano, es consciente del compromiso y responsabilidad frente a todas las actividades asociadas a la naturaleza de la institución, se obliga a establecer las medidas necesarias para la prevención de accidentes de tránsito en vías públicas e internas, para ello destina los recursos humanos, técnicos, tecnológicos y financieros para el logro de los objetivos y metas en seguridad vial; de igual manera estamos comprometidos con la mejora continua asociada a la disminución en la probabilidad de ocurrencia de accidentes de tránsito que puedan afectar la integridad física, mental, social y ambiental de trabajadores, estudiantes, contratistas y los recursos naturales; en el marco del compromiso y responsabilidad asociada a este propósito la institución, destina sus esfuerzos para dar cumplimiento al desarrollo del Plan Estratégico de Seguridad Vial y los requisitos legales vigentes.
Por lo anterior, todas las personas que laboran en la institución son responsables en la participación de las actividades de prevención y control que programe y desarrolle la misma. Así mismo, los conductores contratistas y en general todo el personal del COLEGIO JORDÁN DE SAJONIA, deben cumplir con la reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito Terrestre, que se enmarca en principios de seguridad, calidad, la preservación de un ambiente sano y la protección del espacio público.
- No alcohol y drogas
- Regulación de horas
- Regulación de velocidad
- Uso obligatorio del cinturón de seguridad
- No uso de equipos móviles en la conducción
- Uso de elementos de Protección



PRINCIPALES PELIGROS EN EL AMBIENTE DE TRABAJO
Locativo:
Superficies de trabajo con diferencia de nivel, condiciones de orden y aseo, caída de objetos, almacenamiento. Cambios climáticos.

¿QUE HACER EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO?
PLAN DE EMERGENCIAS
Un Plan de Emergencia es un conjunto de medidas destinadas a hacer frente a situaciones de riesgo que puedan llegar a presentarse, minimizando los efectos negativos que sobre las personas y daños a la propiedad o estructura que se pudieran derivar, garantizando la evacuación segura de sus ocupantes, si fuese necesaria.
COMITÉ DE EMERGENCIAS
- BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
- BRIGADA CONTRA INCENDIO
- BRIGADA DE EVACUACION Y RESCATE


NUESTRO PROTOCOLO DE EMERGENCIAS
¿QUE HACER EN CASO DE EMERGENCIAS?
- Mantenga la calma
- Suspenda sus actividades
- Espere las instrucciones de los integrantes de la brigada de emergencias, jede de brigada o algún integrante del comité de emergencias.
- Evacue el área en caso de ser necesario sin correr, no se devuelva
- Diríjase a alguno de los puntos de encuentro establecidos por la institución.
- Espere instrucciones en el punto de encuentro
RECUERDA
- NO CORRER
- TRANSITAR POR LA DERECHA EN ESCALERAS
- ESTAR ATENTO A SEÑALES DE ALARMA Y ORIENTACIONES DE NUESTROS BRIGADISTAS

NUESTROS PUNTOS DE ENCUENTRO



COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COPASST
en temas de seguridad y salud en el trabajo dentro de nuestra institución

COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
Es un comité conformado por representantes del empleador y representantes de los empleados, que busca prevenir el acoso laboral contribuyendo a proteger a los empleados contra los riesgos psicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo, conforme lo establece la resolución 0652 del 30 de abril del año 2012.
